
Argentina
INCA
Istituto Nazionale Confederale di Assistenza

PATRONATO
SERVICIOS VINCULADOS
¿QUE ES EL INPS?
El Instituto Nacional de la Seguridad Social ( INPS ) es la principal entidad pública y autoridad del sistema público de pensiones italiano. Todos los trabajadores asalariados y la mayoría de los autónomos que no cuentan con una caja de seguridad social autónoma deben estar afiliados al INPS.


SERVICIOS PREVISIONALES
ASESORAMIENTO COMUNICACIONES INPS: OBIS M,CUD
DECLARACION DE RÉDITOS
RED EST.
La “maggiorazione” es un incremento de la jubilación vinculado a la edad de los beneficiarios y a los límites de réditos. En nuestro país, este aumento depende del importe de la jubilación/pensión argentina.
Desde el año 2002, el articulo 38, ley 448/2001 establece:
Tienen derecho al incremento hasta € 136 aprox.
-
Los mayores de 70 años
-
Los mayores de 65 dependiendo de los aportes realizados
-
Los titulares de la pensión de invalidez
Documentación requerida:
-
Recibo de la pensión italiana propio y del cónyuge
-
Recibo de la jubilación argentina propio y del cónyuge
El Patronato INCA brinda asesoramiento respecto de las asignaciones familiares, informando a cada beneficiario si le corresponden o no recibirlas
Registro OBIS M y CUD
La Ley de Estabilidad 2013 (L.228/2012) ha previsto que a partir del año 2013 el INPS no enviará al domicilio de los pensionados ni el modelo CUD ni el modelo OBiS/M ya que los mismos serán emitidos sólo a través de la modalidad telemática a fin de reducir costos.
Frente a dicha situación, el Patronato INCA puede solicitarle los certificados de pensión en forma totalmente gratuita.
Documentación requerida:
-
Documento de identidad en vigencia
El INPS solicita, anualmente, la declaración de los réditos obtenidos por las prestaciones argentinas para realizar recálculos de la pensión.
El pensionado que deba realizar este trámite es informado por el INPS mediante una carta postal.
Documentación requerida:
-
Último recibo cobrado de la pensión italiana
-
Recibos de jubilación y/o pensión argentina del año solicitado (preferentemente siempre de los primeros meses ENERO O FEBRERO)
-
Documento de identidad en vigencia

PROCEDIMIENTO
Para la gestión de trámites de pensiones en convenio italo-argentino (a través del Portal INPS) se realiza de forma gratuita a través de los Patronatos reconocidos por la legislación italiana, por lo que no es necesario recurrir a abogados, representantes legales o intermediarios, ya que esto implica costos adicionales y no acelera el proceso de obtención del beneficio
SERVICIOS JUBILACIONES & PENSIONES
PENSIÓN AUTONOMA ITALIANA
PENSIÓN POR FALLECIMIENTO AUTONOMA
PENSIÓN POR FALLECIMIENTO EN CONVENIO INTERNACIONAL
JUBILACIÓN ORDINARIA EN
CONVENIO INTERNACIONAL
PENSIÓN POR INVALIDEZ EN
CONVENIO INTERNACIONAL
PRESTACIONES EN
CONVENIO INTERNACIONAL
En este caso, los aportes se realizaron únicamente en Italia y es el INPS quién paga la totalidad de la jubilación.
Requisitos:
-
Para el año 2013 los requisitos de la EDAD, según la reforma previdencial “Monti-Fornero”, son los siguientes: 62 años y 3 meses para las mujeres con contributos en relación de depencia y 63 años y 9 meses para las mujeres con contributos autónomos / 66 años y 3 meses para los hombres (autónomos y dependientes)
-
20 años de aportes en Italia, 1040 semanas ó 5400 jornadas
-
Haber cesado la actividad laboral
En este tipo de jubilaciones (en convenio) se suman los aportes realizados tanto en Argentina como en Italia. Cada país se encarga de abonar un porcentaje, dependiendo de la cantidad de años aportados.
Requisitos para que Italia abone su porcentaje:
-
EDAD.
La edad jubilatoria requerida, tanto para hombres y mujeres es 67 años.. -
CONTRIBUTOS Un año mínimo de aportes en Italia, o bien, 52 semanas o 274 días (aportes efectivos o figurativos)
-
Totalizar 20 años de aportes entre los dos paises
Cuando el titular fallece, el cónyuge tiene derecho al 60% del monto que cobraba el titular. Le corresponde cobrar a partir del mes posterior a la fecha de fallecimiento.
Requisitos:
Italia no reconoce el concubinato. Esto significa que para concederle una pensión al cónyuge, éste debe estar legalmente casado.
Documentación requerida:
-
Acta de matrimonio (2 fotocopias)
-
Documento de identidad en vigencia del/de la solicitante (3 fotocopias)
-
Acta de nacimiento (2 fotocopias)
-
Certificado de defunción (2 fotocopias)
-
CODICE FISCALE, emitido por el Consulado competente, del/de la solicitante y del causante (2 fotocopias de cada uno)
Cuando el titular de la jubilación fallece, el cónyuge tiene derecho a percibir, en Italia, el 60% del importe que percibía el causante. En este caso, también cada país (Argentina e Italia) abona su parte.
Documentación requerida:
-
Acta de matrimonio (2 fotocopias)
-
Acta de defunción (2 fotocopias)
-
Acta de nacimiento del/de la solicitante (2 fotocopias)
-
Documento de identidad en vigencia del/de la solicitante -o sea, DNI con menos de 10 años desde su emisión- (4 fotocopias)
-
Cedula de identidad del/de la fallecido/a (2 fotocopias)
-
Último recibo de cobro de la jubilación argentina del/de la causante (2 fotocopias)
-
Último recibo de cobro de la jubilación italiana del/de la fallecido/a (2 fotocopias)
-
Resolución de Anses de la pensión argentina (3 fotocopias)
-
CODICE FISCALE, emitido por el Consulado competente, del/de la solicitante y del/de la causante (2 fotocopias)
Si el sobreviviente posee otro beneficio previsional argentino, esto es pensión o jubilación propia, debe traer también los recibos correspondientes a enero o febrero del año en curso.
En este tipo de jubilaciones (en convenio) se suman los aportes realizados tanto en Argentina como en Italia. Cada país se encarga de abonar un porcentaje, dependiendo de la cantidad de años aportados.
Requisitos para que Italia abone su porcentaje:
-
EDAD.
La edad jubilatoria requerida, tanto para hombres y mujeres es 67 años.. -
CONTRIBUTOS Un año mínimo de aportes en Italia, o bien, 52 semanas o 274 días (aportes efectivos o figurativos)
-
Totalizar 20 años de aportes entre los dos paises
Existen algunos casos en que puede solicitarse a Italia una pensión por invalidez.
Requisitos:
-
Para los titulares, la Invalidez debe superar el 82%, imposibilitando al asegurado desenvolver alguna actividad laboral
-
5 años de aportes en Italia, de los cuales al menos 3 aportados en el último quinquenio antes de hacer la solicitud de la jubilación. Cuenta tanto para Argentina, como para Italia.
-
Los hijos (mayores de edad) de los pensionados no tienen derecho a ningún tipo de pensión, excepto aquellos que presenten más del 82% de invalidez y que hayan estado a cargo del titular de pensión al momento de fallecer.
-
Si la ANSES le otorga al hijo la pensión por invalidez, es más probable que el INPS también lo reconozca.
Nota: Cuando el titular fallece y tiene un hijo con discapacidad a su cargo, se debe realizar el trámite de la prestación compartida. Esto es, presentar los formularios del convenio tanto del cónyuge como del hijo. El importe de la pensión será dividido entre ambos.
El Patronato INCA cuenta con oficinas en diferentes países de Europa, Sudamérica y América del Norte en las cuales se trabaja con la Previsión italiana y también con la legislación del propio país. Esto permite a la red INCA CGIL realizar trámites vinculados a los distintos países donde existe la red. Es decir, si una persona ha realizado aportes, por ejemplo, en España, el Patronato INCA puede tramitar su pensión ya que cuenta con compañeros que conocen el sistema previsional y los procedimiento particulares de España.
SERVICIOS RECURSOS - RECLAMOS
RECURSOS / RECLAMOS
FALTA DE PAGO HABRES
RECÁLCULO DE LAS PRESTACIONES
HABERES DEVENGADOS NO PERCIBIDOS
Los tiempos legales indican que es posible realizar reclamos cada tres meses. Es conveniente que, una vez iniciado el trámite, se realicen dichos reclamos con periodicidad.
En los casos en que el Banco MACRO no abone algún haber de los pensionados, debe dirigirse al Patronato INCA para efectuar los reclamos correspondientes.
Documentación requerida:
-
Últimos recibos de cobro
-
DNI (en vigencia)
El INPS suele enviar diferentes tipos de recálculos o “ricostituzioni” en donde se detalla la situación de la pensión y se demuestran qué tipos de variaciones sufrió el importe.
En algunas oportunidades no se presentan variaciones, en otras se otorga un aumento, y en otros casos se presenta una deuda (INEDEBITI) y una reducción del importe de la pensión.
El Patronato INCA CGIL realiza las gestiones frente al INPS en los casos en que no corresponde la aplicación de la deuda. Para ello, se requiere al pensionado que se acerque a las oficinas para que el personal realice los análisis correspondientes.
Estos son los haberes o cuotas no abonadas al titular fallecido. Por ejemplo, aguinaldo, meses no cobrados, retroactivos.
Los herederos solo tienen derecho a cobrar un porcentaje de lo que le correspondía al titular de la pensión: para el cónyuge el 60%, para los hijos el 40%.
SERVICIOS -TRÁMITES
SOLICITUD CERTIFICADO DE APORTES LABORALES ITALIANOS
IMPUESTO A LA PERSONA/
IRPF
El Patronato INCA realiza las solicitudes respecto de los aportes laborales realizados en Italia
Documentación requerida:
-
DNI
-
Acta de nacimiento
-
Codice Fiscale
El IRPEF o impuesto a la persona es el principal impuesto directo del sistema fiscal italiano, es personal y progresivo. El importe del mismo está sujeto a los réditos.
Estos impuestos derivan de:
-
trabajo en relación de dependencia en Italia
-
jubilaciones y/o pensiones abonadas por Italia
-
bienes inmuebles ubicados en Italia
El personal del Patronato INCA analiza sí a la persona le corresponde o no el cobro del impuesto y realiza los trámites correspondientes.
Documentación requerida:
-
Mod CUD: Es la certificación que demuestra los réditos a los fines fiscales y provisionales.
SERVICIOS -COMUNICACIÓN CON INPS
ENVIO INFORMACIÓN INPS: FALLECIMIENTO,
CAMBIO DE DOMICILIO
Para informar cambio de domicilio al INPS:
Documentación requerida:
-
Certificado de domicilio (otorgado por el Registro Civil -aquellos que residan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, deberán solicitarlo en la Policiía Federal Argentina-)
-
DNI con el cambio de domicilio
Para informar fallecimiento de un beneficiario:
El fallecimiento de un titular de beneficio italiano debe ser formalmente y de forma inmediata comunicado al INPS a través del Patronato INCA. El Ente se encargará de eliminar la prestación previsional del listado de pago de las pensiones y a solicitar, en caso de que la comunicación se produzca tardíamente, la restitución de las mensualidades emitidas post mortem.
Documentación requerida:
-
Certificado de defunción
-
DNI de la persona que realice el trámite
IMPORTANTE: En caso de que la persona fallecida posea una caja de ahorro para el cobro de la pensión, se deberá llevar una copia del certificado de defunción a la institución bancaria correspondiente para el cierre di dicha caja de ahorro.