
¿QUE ES EL PATRONATO INCA?


El INCA (Istituto Nazionale Confederale di Assistenza) es una institución histórica y fundamental dentro de la CGIL (Confederación General Italiana del Trabajo).
Fue fundado el 11 de febrero de 1945, en el marco del I° Congreso de la CGIL. Su misión principal es defender los derechos de los trabajadores y ciudadanos italianos, tanto dentro como fuera de Italia, y contribuir a la mejora de la legislación social.



Prácticas gestionadas en 2022: Más de 3 millones de prácticas abiertas, con aproximadamente 5 millones de personas atendidas en Italia y en el extranjero.
Prácticas gestionadas en 2023: Más de 2,7 millones de prácticas en Italia y alrededor de 167.000 en el extranjero, con presencia en 26 países.
Consultas personalizadas: Entre 2018 y 2022, se brindaron en promedio más de 500.000 consultas personalizadas anualmente

Paolo Ricci-Il vecchio caporeparto, 1951, olio su tela, 80×50 cm

DATOS ACTUALES


PRESENCIA INTERNACIONAL


-
Sedes: El INCA cuenta con 800 oficinas en Italia y 98 en el extranjero, distribuidas en África, Europa, América del Norte, América del Sur y Oceanía. inca.it
-
Asistencia en el extranjero: Cada año, asiste a alrededor de 200.000 personas fuera de Italia, gestionando más de 20.000 pensiones y más de 50.000 declaraciones de ingresos para pensionados. inca.it



El INCA nació como una necesidad de la CGIL para ofrecer servicios de asistencia y tutela a sus afiliados y a todos los ciudadanos.
Después de la Segunda Guerra Mundial, la Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL) constituyó el Patronato INCA - Confederación Nacional de Asistencia.
El 11 de febrero de 1945, la secretaría de la CGIL determinó la creación de la institución de asistencia, y por lo tanto, la solicitud de reconocimiento de la personalidad jurídica de INCA, al entonces Ministerio de Industria, Comercio y Trabajo.

Ugo Attardi- Studio per una decorazione, s.d. (anni ’50 del XX sec.), carboncino e grafite su carta, 100×41 cm

El reconocimiento pleno y efectivo del INCA se produjo en 1947, primero con el decreto legislativo del Jefe provisional del Estado n. 804 del 29 de julio 1947 y luego, con el decreto firmado por el entonces Ministro Amintore Fanfani el 29 de diciembre de 1947. El primero de los dos actos sigue siendo la base jurídica de la regulación de las instituciones del patronato.




SERVICIOS

RECONOCIMIENTO OFICIAL



Desde su creación, el INCA se ha enfocado en brindar servicios de asesoramiento, asistencia y tutela, que abarcan desde la salud hasta la ciudadanía, la seguridad social y los derechos laborales.
El INCA ofrece servicios de utilidad pública, tutela y promueve los derechos reconocidos a todas las personas por las disposiciones reglamentarias y contractuales - italianas, europeas e internacionales - relativas al trabajo, la salud, la ciudadanía, la asistencia social y económica, la seguridad social pública y complementaria previstas por la ley n. 152 del 30/03/2001 y las sucesivas modificaciones.

Sineo Gemignani - Comizio, 1954, affresco (trasportato) su tavola, 146,5×97 cm


MISION Y OBJETIVOS

Alberto Sughi-Cgil, s.d., tempera su cartoncino, 52×50 cm


Carlo Levi-Senza titolo, 1971, tecnica mista e collage su carta intelata, 100,5×75 cm
El papel previsto por la ley italiana para el patronato es proteger los derechos individuales de todos los ciudadanos en el territorio nacional o en el extranjero.
La actividad de asistencia y asesoramiento de un patronato tiene como finalidad el logro de beneficios de seguridad social, de salud y de atención social, incluyendo las relativas a la emigración y la inmigración.
La ley también establece que tales instituciones puedan emprender apoyo diplomático y consular italiano en el extranjero. También tienen derecho a tener acceso a las bases de datos de los diferentes organismos encargados de la prestación del servicio, con el mandato emitido por el asistido
-
Defensa de los derechos:
El INCA se esfuerza por garantizar que todos los ciudadanos puedan acceder a los derechos reconocidos por la legislación italiana, europea e internacional.
-
Mejora de la legislación social:
La institución trabaja para promover reformas en la legislación social que permitan construir un sistema de protección social más justo e igualitario.
-
Asistencia a los inmigrantes:
El INCA presta especial atención a los inmigrantes, brindando apoyo para la obtención de documentos, la solicitud de prestaciones sociales y la adaptación a la vida en Italia.

-
Referencia para la tutela de los derechos:
El INCA se ha convertido en un referente para quienes buscan asesoramiento y ayuda en relación con sus derechos y obligaciones sociales.
-
Pilar de la CGIL:
La institución es un pilar fundamental de la CGIL, contribuyendo a la defensa de los intereses de los trabajadores y a la construcción de una sociedad más justa.
-
Servicios de utilidad pública:
Los servicios que ofrece el INCA son de utilidad pública y están dirigidos a todos los ciudadanos, independientemente de su afiliación a la CGIL


Emilio Guaschino-Portella della Ginestra, 1975, olio su tela, 148×200 cm
